|
1 Marketing corporativo en LinkedIn |
|
|
1.1 Introducción Linkedin |
|
1.2 Qué es LinkedIn |
|
1.3 Diferencias entre linkedln y otras redes sociales |
|
1.4 Motivos para integrar Linkedln y marketing corporativo |
|
1.5 Lo que tu empresa NO debe hacer en Linkedln |
|
2 Como convertir la página de empresa en el eje de la estrategia de marketing de contenidos |
|
|
2.1 De catálogo estático a generadoras de comunidad |
|
2.2 Pasos previos antes de empezar |
|
2.3 Cómo crear y gestionar la página de empresa |
|
2.4 Cómo transformar la imagen de cabecera en una herramienta de marketing |
|
2.5 Cómo potenciar el marketing de contenidos y dinamizar la comunidad |
|
2.6 Cómo promocionar la página de empresa y captar seguidores – sin coste |
|
3 Páginas de producto – Segmentar para acertar |
|
|
3.1 Qué son las páginas de productos y en que consisten |
|
3.2 Como crear una página de producto vinculada a la página de empresa |
|
3.3 Buenas prácticas en páginas de producto |
|
4 Grupos corporativos – Gestión del Networking al servicio de la empresa |
|
|
4.1 Grupos corporativos |
|
4.2 Por qué crear un grupo corporativo en Linkedln |
|
4.3 Variables que conviene analizar |
|
4.4 Errores en gestión de grupos que hay que evitar |
|
4.5 Como crear y administrar un grupo |
|
4.6 Buenas prácticas en grupos corporativos |
|
4.7 Cómo promover el grupo – sin coste |
|
4.8 Cómo incentivar y optimizar la participación de los empleados |
|
5 Medir y analizar – Metricas e indicadores esenciales |
|
|
5.1 Qué y cómo medir en páginas de empresa y producto |
|
5.2 Datos básicos de las estadísticas de grupos |
|
6 Formatos publicitarios en Linkedln |
|
|
6.1 Formas de publicidad en LinkedIn |
|
6.2 LinkedlnAds, la opción publicitaria selfservice |
|
6.3 Actualizaciones patrocinadas – un impulso al contenido |
|
6.4 Anuncios display – formatos de impacto |
|
6.5 Sponsored InMail – email marketing en Linkedln |
|
6.6 Cuestionario: Cuestionario final |